El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebrará desde el próximo lunes 17 hasta el viernes 21 de marzo su Semana Económica y Financiera 2025 (#sefBCRD), un evento que forma parte de su programa de responsabilidad social institucional, Aula Central para la educación económica y financiera, y que se adscribe como cada año al…
BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de febrero de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la…
Salida masiva de haitianos desde EEUU creará problema de inmigración en RD
La deportación de 500,000 haitianos desde los Estados Unidos, muchos de ellos protegidos temporalmente con visado humanitario debido a la grave situación que se vive en ese país caribeño, le creará un serio problema de inmigración a la República Dominicana. La RD no puede con la ola de haitianos que tratan de cruzar la frontera…
BCRD publica los informes de estabilidad financiera a septiembre 2024 y cierre de 2023
Las pruebas de estrés realizadas a las entidades de intermediación financiera revelan que estas se encuentran bien capitalizadas para absorber las posibles pérdidas económicas que puedan derivarse de la ocurrencia de distintos escenarios macroeconómicos de riesgo El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y presidente de la Junta Monetaria, Héctor Valdez Albizu,…
Alarma a la derecha desempeño de Noboa en la primera vuelta
Es posible que el presidente ecuatoriano Daniel Noboa gane las elecciones de segunda vuelta el domingo 13 de abril, pero el hecho de que la primera vuelta el pasado 9 de febrero haya resultado en un empate técnico con su oponente Luisa González, alarma a la derecha. Noboa estaba supuesto a ganar con la mitad…
Tasa de desocupación abierta se sitúa en 4.8% al cierre de 2024
• La encuesta del mercado laboral del Banco Central arrojó que se generaron 97,988 nuevos puestos de trabajo respecto a octubre-diciembre de 2023, situando el total de ocupados en 5,050,930 trabajadores en octubre-diciembre de 2024.• El aumento de 97,988 trabajadores se descompone en un incremento de 140,669 ocupados formales y una disminución de 42,681 en…
Abinader sale fortalecido con visita de Marco Rubio
La decisión norteamericana de mantener la ayuda militar y logística a Haití y no solicitar que la República Dominicana acoja una oleada de haitianos en su territorio, complace tanto las expectativas de la visita del secretario de Estado Marco Rubio, que el presidente Abinader ha salido fortalecido. Hubiese sido un revés que tras años de…
La economía dominicana frente al nuevo escenario internacional
La economía dominicana cerró el año 2024 en una nota positiva con alto crecimiento, inflación controlada y niveles de empleos nunca vistos en la historia del país. En efecto, el producto interno bruto (PIB) creció 5.0 %, la tasa más alta en toda América Latina, mientras la inflación interanual se ubicó en 3.35 % una…
Supresión ayuda USAID y militar a Haití, gestos inamistosos hacia RD
La decisión del presidente Trump de suspender los fondos de la USAID a los países necesitados como la República Dominicana y de eliminar la asistencia militar a Haití, en medio de una situación de grave inestabilidad, es un gesto inamistoso hacia los dos países, que perjudicaría enormemente a la RD. Al paralizar la ayuda que…
Trump recula en imposición aranceles a México y Canadá
Al gobierno del presidente Abinader le conviene que el secretario de Estado Marco Rubio venga a la República Dominicana en su último tramo en el periplo de Centroamérica, donde Panamá le dijo que no podía modificar el contrato que le cedió su canal, aunque se comprometió a reducir la influencia de China. Fue muy relevante…