Es posible que Kamala Harris, la segura candidata presidencial del Partido Demócrata, jamás hubiese imaginado que en una semana después que el presidente Biden se apartara de la lidia, sería
abrazada por los afroamericanos y miles de jóvenes voluntarios que le han recaudado hasta 200 millones de dólares al lunes 29 de julio.
Harris, que ya hizo historia al ser elegida como vicepresidenta con el ticket de Joe Biden en 2020, busca ahora sobrepasar ese hito si fuera nombrada candidata y ganara la contienda de noviembre
próximo, a menos de 100 días, causándole una segunda derrota en línea a Trump y al Partido Republicano, que se aferra a sus posibilidades.
Lo primero que hizo la virtual candidata presidencial fue llamar a su pastor, el muy reverendo Arnold Brown III, 83 años, de la Tercera Iglesia Bautista de San Francisco, lugar de congregación de la líder política cuando residía permanentemente en esa ciudad donde fuera fiscal general. Harris ha tratado de darle un toque espiritual a sus pasos.

A poco de que el presidente Biden se apartara de la candidatura y endosara la de Harris el domingo 21, tras enorme presión de sus partidarios y dirigentes políticos de todo el país, se produjo unenorme apoyo a la nueva situación. Biden oyó las quejas por su edad y posibles razones de salud, y el consejo del diario The New York Times, que le pidió retirarse.
El giro de la situación tras la proclamación del ex presidente Trump en la convención
republicana del 15 al 18 de julio, dos días después de que fuera tiroteado en un acto de campaña electoral en Butler, Pennsilvania el viernes 12, a poco de la convención republicana, es sorprendente. El intento de magnicidio estremeció el país.

La luna de miel de Trump se rompió de manera repentina con la salida de Biden y su endoso a la vicepresidenta Harris, lo que hizo en un discurso explicativo desde la Casa Blanca. La selección durante la convención del candidato vicepresidencial JD Vance, un abogado graduado de la universidad de Yale y quien tuvo con él contradicciones no le ha ayudado.
La escogencia de Vance tuvo dificultades casi desde el primer momento. Había criticado en 2021 a Harris, al referirse a damas sin hijos que aman los gatos, una alusión directa a la vicepresidenta, que está casada con Doug Emhoff, de New York, quien tiene dos hijos, Ella y Cole, que han estado muy cerca de Kamala, aunque son de otra madre.
La alusión causó enorme impacto en el electorado femenino en un país que tiene muchas personas adultas sin hijos y también muchas madres solteras que han decidido no tenerlos. Los hijastros
de Harris entraron en el foco nacional, según comentó la cadena NBC, lo que también fue noticia para el Times y otros medios.

Lo peor para el candidato vicepresidencial Vance, fue la revelación en el Times de varios emails de un amigo transgénero del político, en el cual intercambiaron mensajes de afecto, aunque no
comprometedores. Raro que el Times colocara en su portada la historia de Vance y su amigo transgénero, Sofía Nelson. Vance le habría dicho a Nelson, que Trump era “racista y moralmente
reprochable”.
Nelson compareció el lunes 29 por la noche en CNN para explicar las razones de revelar los emails. Habló de manera muy espontánea sobre sus relaciones de amistad con Vance y las ideas de
ambos sobre los asuntos sociales. Ha sido una situación muy enojosa al punto que el candidato no acompañó a Trump el fin de semana pasado en su campaña.
Otro compañero de cuarto de Vance en la escuela de derecho de Yale, John McLaurin, habló el martes 30 sobre la transformación del candidato vicepresidencial Vance al MAGA (Make American Great Again), la vieja consigna del ex presidente, ya que era un crítico, lo que compartió tanto con Nelson
como con el propio McLaurin.
Mientras tanto, las encuestas que se publican a nivel nacional dicen que Harris y Trump están ahora empatados o con una diferencia de dos a tres puntos a favor del republicano que entrarían dentro del margen de error. Harris está pendiente de escoger su candidato vicepresidencial para presentarlo a la convención demócrata desde el lunes 19 de agosto al 22, en Chicago.





Entre los más notables aspirantes están Josh Shapiro, gobernador de Pennsilvania, un estado clave para los demócratas; Mark Kelly, senador de Arizona, esposo de la ex representante Gabby Giffords, quien fuera herida de gravedad durante un atentado; J.B. Pritzker, gobernador de Illinois y Pete Butigieg, ministro de Transportación y ex alcalde de South Bend, Indiana y Tim Walz, gobernador de Minnesota.
Quien fuera escogido por Harris casi seguramente hará campaña con ella el primer fin de semana de agosto, a dos semanas de la convención demócrata.
La Sra Harris puede ser una excelente Presidenta de los EE.UU, sobretodo si adopta una política exterior de Paz y respeto a las normas del Derecho Internacional.
Aunque Harrys pueda tener una pequeña ventaja sobre Trump no será fácil poderla ganar la presidencia, me parece que estás elecciones será muy reñida y que al final hay muchas posibilidades que el expresidente Donald Trump pueda ganar está batalla.