A una semana de la Convención del Partido Demócrata en la cual la vicepresidenta Kamala Harris será proclamada como la candidata presidencial y Tim Walz, vicepresidencial, el binomio tiene el momentum político a su favor, las encuestan les favorecen en muchos estados y los aportes de campaña crecen.
Harris ha avanzado sobre Trump en estados claves como Wisconsin, Michigan y Pensilvania, sin ofrecer entrevistas o conferencias de prensa, lo que motivó el lunes la crítica del consejo editorial de The Washington Post, parece que la estrategia de la afro-hindú-americana la está ayudando, no se sabe hasta cuándo.
Algunos analistas señalan que el candidato contrario, el ex presidente Donald Trump está nervioso y atribuye las multitudes que se reúnen en torno a Harris-Walz como creaciones de la inteligencia artificial, algo que rebaten los fotógrafos y camarógrafos de los medios de comunicación.
En su afán por demeritar el impacto que ha tenido la candidatura de Harris y su compañero de fórmula, Trump tomó en su boca al líder de los derechos civiles, Martin Luther King, al decir que él había reunido una multitud igual que la concentrada por el doctor King durante el mensaje “tengo un sueño”, en 1963.

Según The New York Times y la encuestadora y colegio Siena, la vicepresidenta Harris está 50% a 46% de Trump en intención del voto hoy, y los electores miran que tiene mejor perspectiva de la economía 42-41%, lo que es significativo porque al candidato republicano se le atribuía los negocios como su fuerte. Harris presentará su plan económico esta semana antes de la convención.
La campaña de Trump parece andar mal. La semana pasada no hizo tantos viajes al interior del país; su vicepresidente JD Vance aparentemente está a un lado y se busca el auxilio de su antigua consejera Marianne Conway, que dio la cara durante el pasado gobierno de Trump, para asumir ahora la campaña.
La señora Conway, carismática y con cuatro hijos defendió a Trump hasta en lo imposible, pero al final sucumbió a los tantos problemas que tenía el gobierno y el presidente y a los suyos propios con un esposo contradictorio a sus posiciones y cuatro niños que requerían su atención, por lo cual se divorciaron el año pasado.


El cambio hacia los demócratas es significativo sino dramático, porque cuando se medían a Trump con el presidente Biden antes de su retiro de la candidatura, el republicano siempre aparecía arriba. El presidente, que renunció de la candidatura hace dos semanas para respaldar a su vicepresidenta, hará campaña con ella el próximo jueves.
Convención Demócrata
La convención del Partido Demócrata para elegir los candidatos presidencial y vicepresidencial tendrá lugar del 19 al 22 del corriente en el United Center, de Chicago Illinois, una ciudad mayormente demócrata, desde donde provienen Barack Obama y su esposa Michelle. En 1996, Chicago acogió la convención demócrata que nominó a Bill Clinton y Al Gore.



Biden, Clinton, Hillary Clinton, Obama y otros grandes nombres del Partido Demócrata hablarán durante la enorme reunión política que acaparará la atención nacional e internacional sin los tormentos de la de 1968 cuando se enfrentaron en las calles manifestantes pacifistas con la policía de la ciudad.
No se descarta que una figura fundamental que siempre ha estado en las convenciones, Carolina Kennedy, casada con Edwin Scholssberg pronuncie un discurso como antes lo hizo en previas convenciones desde su mayoría de edad. Actualmente ella es la embajadora en Australia, donde alterna su vida diplomática con el surf y el montañismo. Caroline tiene tres hijos jóvenes adultos, John III, Rose y Tatiana Schlossberg Kennedy.
Caroline, por quien el escritor y cantante Neil Diamond compuso Sweet

Caroline algo que confesó públicamente en el 2007, atrae la nostálgica de los demócratas fieles a las ideas de su padre el asesinado presidente John F. Kennedy. Un sobrino del presidente, Robert Kennedy Jr., se postula independiente, pero ha perdido al menos 2% de su caudal de 5% en el mejor momento luego de la postulación de Harris.
Los demócratas creen que la convención le dará un mayor soplo a la candidatura, quizás hasta el próximo 10 de septiembre cuando se producirá el primer debate Harris-Trump por la cadena nacional ABC. Otros debates seguirán hasta un mes antes de las elecciones de noviembre.
Trump ataca en todo lo que puede a la candidata Harris y dice que no sabe de economía y que miente, que es liberal y hasta comunista. El candidato republicano retornó a la cuenta de X tras anunciar su salida. El lunes por la noche planeaba un diálogo con Elon Musk, propietario de la página X antigua Twitter.

Harris aspira capturar el voto de los latinos que son la primera minoría de los Estados Unidos. Algunas instituciones que luchan por los derechos de los latinos como LULAC, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos ya respaldó a Harris. También la respaldó el sindicato automovilista de Detroit.
La candidata demócrata aprovechó que andaba por el oeste para llegar el domingo a San Francisco de California, donde trabajó como fiscal, procuradora y senadora. Fue recibida con alegría por miles de conocidos y recaudó 12 millones de dólares.